"Se han desembolsado 600.000 euros, estamos a cero"
De la deuda con la plantilla de 2011 quedarían por pagar unos 70.000 euros. Se ha gastado una parte importante de los recursos de esta temporada
Juan Luis Díez explicó "el relato de los hechos" desde la última vez que la junta gestora de la Cultural se había sentado ante los medios, el 16 de julio, cuando se informaba del rechazo del aval y la petición de moratoria a la RFEF.
"Ha sido un tiempo de meditado silencio por parte de la junta gestora para no intervenir en las decisiones de la Federación. Dada la situación financiera del club era imposible conseguir un aval bancario, sí uno financiero que para la RFEF no reunía las garantías suficientes. A partir de entonces se inicia una comunicación fluida con ellos, con mucha sensibilidad por su parte, especialmente por parte de Marcelino Maté, y comenzamos a buscar alternativas. Conseguimos la implicación de un numeroso grupo de personas y empresas [en torno a 12] que hace posible conseguir en un tiempo récord los 400.000 euros en efectivo. Para salvaguardar el anonimato no haremos públicos los nombres de esas personas", dijo Díez.
Unas semanas intensas que ven la luz con la oficialidad de jugar en Segunda B, pero que tienen una consecuencia negativa a la hora de planificar la temporada. Gran parte de los recursos destinados al presupuesto de este año se han ido en estos quince días, en los que en total se han desembolsado más de 600.000 euros. Eso significa que para confeccionar la plantilla y hacer frente a los gastos corrientes del año el club prácticamente sólo cuenta con lo que ingrese por abonos, taquillas y publicidad.
La deuda de 2011
Además de los 400.000 euros del aval, había que saldar la deuda con la plantilla de la temporada 2010-11 para volver a la categoría. De la ampliación de capital salieron 110.000 euros destinados a este fin, de los alrededor de 360.000 euros que formaban el montante total. Del global también habría que descontar la parte que se pagó por embargo de las taquillas del play off de ascenso.
Se abonó durante este verano "la cantidad suficiente para ofrecer garantías de pago" sobre el resto de la deuda, que a falta de números concretos habría quedado reducida a unos 70.000 euros, a pagar en los próximos meses.